Certificado Famisanar para Pensionados e Independientes: Descarga tu Constancia de Salud y Afiliación Paso a Paso
Aprende a descargar el certificado de salud Famisanar para pensionados y el certificado de afiliación para cotizante independiente. Incluye requisitos, planilla PILA tipo I, soporte para Colpensiones y contratos, errores comunes y FAQs.
¿Por qué los certificados para pensionados e independientes son diferentes?
Tanto los pensionados como los cotizantes independientes figuran ante la EPS con categorías especiales que deben reflejarse en sus certificados. El PDF emitido mostrará en la cabecera uno de estos textos:
- “Cotizante Independiente – Activo”
- “Pensionado – Activo” (o “Colpensiones” si es el pagador)
El documento es vital para licitaciones, contratos de prestación de servicios, renovación de RUT, procesos de doble asesoría pensional y acreditación de cobertura médica ante aseguradoras.
Requisitos para generar el certificado
Pensionados
- Documento de identidad.
- Clave activa en la Oficina Virtual Famisanar.
- Comprobante del pagador de pensión (Colpensiones, Porvenir, Skandia, etc.)
(opcional, solicitado por algunas aseguradoras).
Independientes
- Cédula y usuario activo en Oficina Virtual.
- Planilla PILA tipo I pagada del mes en curso.
- Correo actualizado para notificaciones.
Cómo descargar tu certificado paso a paso
- Ingresa a famisanar.com.co → Oficina Virtual.
- Usuario Afiliado: digita cédula y contraseña.
- Navega a Servicios en línea → Certificaciones.
- • Pensionados: elige Afiliación Pensionado o Estado de Salud Pensionado.
• Independientes: selecciona Afiliación Independiente o Estado de Salud Independiente. - Haz clic en Descargar PDF o Imprimir.
Duración: ~3 minutos. El PDF incluirá QR y sello digital ONAC; verifica que el campo Tipo de Cotizante corresponda a “22 – Independiente” o “14 – Pensionado”.
Importancia de la Planilla PILA tipo I para independientes
Antes de descargar tu certificado, tu última planilla debe estar pagada.
Antes de descargar tu certificado, tu última planilla debe estar pagada. Si tienes dudas sobre el soporte de pagos, revisa esta guía detallada: cómo obtener el certificado de aportes Famisanar.
Pasos rápidos:
- Genera la planilla en SoyAportante o Miplanilla (tipo I).
- Paga por PSE o en banco aliado.
- Espera 24 h; Famisanar actualiza tu estado y habilita el certificado.
Tip UGPP: Guarda planilla + certificado en la nube por 5 años.
Pensionados: ¿para qué trámites sirve tu certificado?
- Traslado de EPS o cambio de entidad pagadora.
- Autorización de pólizas de salud complementaria.
- Comprobación de cobertura en el exterior (visados senior).
- Descuentos tributarios (aportante 4 %) en declaración de renta.
Para un paso a paso más visual sobre el documento médico, consulta: esta guía externa del certificado de salud Famisanar.
Errores comunes y soluciones
- “Cotizante inactivo” – Planilla impaga o pensión suspendida; paga PILA o contacta a Colpensiones.
- PDF sin tipo de cotizante – Error temporal del portal; reintenta en 2 h.
- Usuario bloqueado – Restablece contraseña y espera 30 min.
FAQ – Certificados pensionados & independientes
- ¿Cuánto tarda Famisanar en reflejar una pensión nueva?
- Hasta 15 días hábiles tras el primer pago del pagador de pensión.
- ¿Puedo deducir mis aportes como independiente?
- Sí, adjunta certificado + planilla PILA en tu declaración.
- ¿El certificado de salud pensionado incluye incapacidades?
- Solo la vigencia; las incapacidades se solicitan en la IPS.
- ¿Cómo cambio de independiente a dependiente?
- Tu nuevo empleador debe afiliarte; luego descarga certificado de afiliación normal.
Contacto EPS Famisanar – Línea especializada
Pensionados: (601) 307 8069 – Opción 4Independientes: (601) 307 8085 – Opción 2
Correo: independientes@famisanar.com.co